TETUÁN

CENTRO SOCIOCULTURAL JOSÉ DE ESPRONCEDA

C/ Almansa, 9

 

El Coro

Compañía: Dirección Ángel Chirinos

11 de mayo, 19 h

Grupo coral autogestionado con sede en Las Rozas (Madrid). El programa incluye una selección de música de autores tan importantes como Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero o Franz Schubert junto con piezas tradicionales y una selección de spirituals. Acompañado al piano por Irene López Pina.

Edad recomendada: todos los públicos

 

De paseo por Madrid

Compañía: Club de La Zarzuela

12 de mayo, 19 h

Paseo musical por las calles del Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX, cuyos habitantes y costumbres inspiraron a los compositores de zarzuela más importantes, creando música llena de alegría y casticismo, como solo pueden encontrarse en esta ciudad. En cada calle y plaza por los que pasean el Caballero de Gracia y el Paseante en Corte, se encuentran con personajes que reflejan a las clases más populares de Madrid. Saludan a Don Hilarión y escuchan a la Menegilda contar su historia. Las floristas que vienen y van por la calle Alcalá les ofrecen nardos y al cruzar el Paseo del Prado compran su rica mercancía a los barquilleros que vienen de Embajadores. El mismo Neptuno se queja de que tiene que dejar su fuente, porque quieren poner allí un kiosco. En su paseo tropiezan con unos tipos algo amigos de lo ajeno y que aprovechan la ocasión para “ratearles”. Para consolarse y por ser la Virgen de la Paloma, no se puede faltar a la Verbena para marcarse un chotis o acudir a San Antonio de la Florida a bailar una mazurka. Es el Madrid pinturero, de verbenas y corralas, de mantón de manila y parpusa, ¡NUESTRO MADRID!

Edad recomendada: todos los públicos

 

CENTRO SOCIOCULTURAL TETUÁN

C/ Bravo Murillo, 251

 

Viva Madrid. Homenaje a La Zarzuela madrileña

Compañía: Mundo Lírico

13 de mayo, 19 h

Viva Madrid. Homenaje a la Zarzuela Madrileña. Disfrutemos de la música más castiza de nuestra tierra en la que veremos 3 cambios de vestuario de primera calidad, Vestuario Goyesco, Decimonónico y de Chulapos y Chulapas, para que todo el mundo pueda ver los vestuarios típicos de Madrid desde el Siglo XVIII hasta principios del Siglo XX, junto con canciones, romanzas y dúos más famosas de las Zarzuelas más importantes.

Edad recomendada: todos los públicos

Tipo de accesibilidad para este evento

DESCÁRGATE EL CARTEL

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga del cartel oficial de la campaña de San Isidro creado por Ignacio Goitia.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2023